La historia de dos bonsai y nuestra cultura

Querida Familia,

Hace algunos meses, Cristina y yo comenzamos a cultivar dos bonsáis. Cuando hablamos de cultivar, hay tres palabras que vienen a mi mente: cuidar y prestar atención. Algo que nuestro profesor de bonsáis nos enseñó es que, con solo uno o dos días sin cuidado y atención, el bonsái puede secarse y morir.

Tristemente, eso fue justamente lo que nos pasó. Nos descuidamos un par de días y aquí pueden ver el resultado: mi bonsái (a la izquierda) todavía verde, y el de Cristina (a la derecha) seco.
Aunque todavía no creemos que esté muerto, no sabemos si podrá recuperarse. Ya les contaré en la próxima carta si resucita.

Hoy meditaba en este pasaje:

? Proverbios 24:30-34

"Pasé junto al campo del perezoso, junto a la viña del hombre falto de entendimiento; y he aquí, por toda ella habían crecido los espinos, ortigas habían cubierto su faz, y su cerca de piedra estaba derribada. Miré, y lo puse en mi corazón; lo vi, y tomé consejo. Un poco de sueño, un poco de dormitar, y cruzar por un poco las manos para reposo; así vendrá tu necesidad como caminante, y tu pobreza como hombre armado."

Este pasaje refleja cómo el descuido y la falta de atención pueden hacer que algo hermoso y próspero se deteriore rápidamente.

Cultivando Nuestra Cultura

Con esto en mente, quiero invitarlos a reflexionar sobre la importancia de cultivar nuestra cultura. Como iglesia, Dios nos ha regalado algo muy especial: cuando las personas llegan a nuestros campus, experimentan un amor, una calidez y una generosidad que rara vez han sentido en otros lugares.

Pero sabemos que nuestra cultura no se construyó de la noche a la mañana. Se ha cultivado intencionalmente, practicando nuestros valores hasta que se convirtieron en hábitos y, finalmente, en la atmósfera que todos disfrutamos.

  • Nuestros valores responden al "¿Por qué?" de lo que hacemos.

  • Nuestra cultura responde al "¿Qué?" hacemos para vivir esos valores.

  • Nuestra atmósfera responde al "¿Cómo?" las personas perciben la experiencia de estar entre nosotros.

Cuando cada uno de nosotros vive los valores de Mar Azul—honrando, practicando y celebrando juntos—, construimos una cultura que refleja el Reino de Dios. Pero si descuidamos ciertas áreas, estas pueden secarse y morir rápidamente… como el bonsái de Cristina.

España y el Llamado a las Mesas ??

Recientemente tuve la oportunidad de estar en España y disfrutar de la reunión de domingo en la iglesia Amistad Cristiana en Madrid. Fue increíble ver cómo esta iglesia está creciendo, pero, sobre todo, su deseo de fortalecer sus grupos en casa, lo que nosotros llamamos "mesas".

Pude ver que Jesús está llamando a Su iglesia en todo el mundo a este modelo que Él mismo soñó:

? Una iglesia llena de conversaciones y comunidad.

?️ Una iglesia que comparte la vida alrededor de una mesa.

? Una iglesia donde cada discípulo participa activamente.

En España, donde la cultura está llena de mesas, tapas y largas conversaciones, estoy seguro de que este modelo orgánico es el futuro de la iglesia allí. Y también es nuestro futuro aquí en Puerto Rico.

Jesús no edificó Su iglesia en templos. La edificó en la vida diaria, en los hogares, en la comunión.

Sirve la mesa

Este fin de semana celebramos Sirve La Mesa - Versión Amistad.

Esta es una oportunidad increíble para abrir tu hogar, compartir comida y extender el amor de Jesús a otros. Oro por todos los que darán este paso de fe.

Sigamos juntos:

✅ Cultivando nuestra cultura.
✅ Practicando nuestros valores.
✅ Formando una atmósfera donde todos experimenten el amor de Dios.

Con amor,
Jonathan Ocasio
Pastor General

P.D. ?
Aquí algunas de las cosas que estarán sucediendo en nuestra comunidad próximamente. Y, por supuesto, las puse en esta canción para que se te queden grabadas. ?